
Te traemos una rica receta a base de calabaza con un gran aporte de antioxidantes e ideal si sigues una DIETA: baja en proteínas, baja en calorías, baja en grasas, baja en hidratos de carbono, de fácil masticación, diurética, rica en fibra, sin gluten o vegetariana.
Ingredientes (4 persones)
1 calabaza violín (pelada y cortada en dados)
2 cebollas no muy grandes (peladas y picadas)
3/4l de caldo de pollo (o vegetal)
2 cucharadas de vino de Jerez
Canela y nuez moscada
Sal, pimienta, pipas de girasol o calabaza y queso
Aceite de oliva virgen extra
Pasos a seguir
Poner un poco de aceite de oliva en una cacerola grande y sofreír la cebolla unos 10 minutos a fuego lento. Incorporar la calabaza, la canela y la nuez moscada, y salpimentar al gusto. Subir a fuego medio y cubrir la cazuela con una tapa. Cocinar durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando. Añadir el caldo y llevar a ebullición. Cocinar durante otra media hora a fuego lento. Retirar del fuego, dejar enfriar un poco y triturar la crema hasta que quede bien fina. Añadir el jerez, mezclar bien y servir en cuencos. Acabar con un chorro de aceite, pipas de girasol o calabaza y queso.
Recomendación nutricional
Esta crema a base de calabaza es rica en vitaminas antioxidantes (vitamina A y C, principalmente) y del grupo B, como el folato. Aporta un alto contenido en potasio y otros minerales como el magnesio y el calcio. El aceite de oliva virgen le aporta una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados.
Por su bajo contenido calórico y las propiedades nutricionales que añaden sus ingredientes es excelente para prevenir el sobrepeso, el estreñimiento y la retención de líquidos. Aporta beneficios para la salud ocular y previene el estrés oxidativo.
Autora de la receta
Bio de la autora

Soy Montse, madre de un niño y una niña mellizos. Trabajo como gestora de proyectos en la universidad y en mi poco rato libre, me gusta cocinar, experimentar y descubrir nuevos sabores. Soy de Barcelona pero me encanta perderme por lugares lejanos acompañada de mi familia. Desde que nacieron mis hijos me preocupa cada vez más la alimentación, que se traduce en incorporar más frutas y verduras, consumir productos de proximidad y de temporada y eliminar procesados y azúcares refinados. ¿Lo conseguiré?
SÍGUE A MONTSE EN TUS REDES SOCIALES FAVORITAS
Recuerda, si te ha resultado interesante esta entrada, COMPARTE CON TUS AMIGOS!
Deja un comentario