
¿Has oído hablar de la dieta cetogénica pero no tienes ni idea de qué se trata?. ¿Te han sugerido alguna vez llevar una dieta cetogénica para tratar alguna patología o perder peso?. ¿Crees que la dieta cetogénica es una dieta hiperproteica?. Sigue leyendo y descubre en qué consiste la dieta cetogénica y para qué sirve.
La dieta cetogénica provoca una respuesta metabólica similar al ayuno
La dieta cetogénica se define como una dieta alta en grasas, moderada en proteínas y baja en hidratos de carbono. Por tanto, no se trata de una dieta hiperproteica. Esta dieta pretende simular el ayuno provocando una cetosis nutricional controlada (no confundir con cetoacidosis diabética). Se produce un cambio de sustrato en el metabolismo pasando de consumir glucosa como fuente de energía a hacerlo a partir de cuerpos cetónicos procedentes del metabolismo de las grasas.
La dieta cetogénica presenta una amplia evidencia científica en el tratamiento de la epilepsia refractaria. De igual forma, la evidencia científica demuestra grandes resultados en el tratamiento de la pérdida de peso, enfermedad cardiovacular y diabetes tipo 2. Estudios más recientes avalan esta dieta en el tratamiento de determinados cánceres y enfermedades neurodegenerativas.
La dieta cetogénica está especialmente recomendada en la pérdida de peso por su efecto saciante induciendo una supresión del apetito
Pero debes saber que la dieta cetogénica está contraindicada en determinadas situaciones fisiológicas. No se recomienda en caso de: mala digestión de las grasas, función hepática deteriorada, diabetes, defecto metabolismo de las grasas, pancreatitis, deficiencias en el estado nutricional, etc.
La dieta cetogénica es una dieta restrictiva que requiere de un alto grado de personalización
Para el seguimiento de una dieta cetogénica se recomiendo una planificación nutricional adecuada. Es una dieta que acostumbra a dar problemas de adherencia por ello un nutricionista cualificado podrá adaptar y personalizar tu dieta cetogénica a tus necesidades.
Si tu objetivo es perder peso tendrás que reducir los hidratos de carbono, limitar las grasas y priorizar pescados, carnes y huevos de calidad así como verduras y hortalizas. Fíjate en la KETO FOOD PYRAMID de esta entrada para más detalle.
Los 5 errores más comunes al poner en práctica una dieta cetogénica
Los errores más comunes al seguir una dieta cetogénica son:
- No tener en cuenta el aporte de grasas de determinados alimentos (frutos secos, salsas, aderezos, etc.).
- Incluir grasas de baja calidad.
- Comer siempre los mismos alimentos (monotonía).
- No beber suficiente líquido.
- No suplementar (sodio, potasio, magnesio, etc.)
Referencias
- Dietas cetogénicas en el tratamiento del sobrepeso y la obesidad
- Dieta Cetogénica en la Práctica, para Cáncer y Pérdida de Peso, con Jordina Casademunt.
Aquí un poquito sobre mí.
Recuerda, si te ha resultado interesante esta entrada, COMPARTE CON TUS AMIGOS!
Deja un comentario