
Seguramente a lo largo de tu vida hayas experimentado cambios en tu alimentación adaptados a diferentes dietas. Dietas que muy probablemente hayan tenido como objetivo perder peso, ganarlo o tratar alguna patología o trastorno funcional. ¿Pero cuántas veces antes de prescribiste una dieta te han realizado un estudio individualizado para adaptarla a tus particularidades fisiológicas más íntimas?. Probablemente nunca o casi nunca.
La nutrición de precisión o nutrición personalizada está avanzando para contribuir en un futuro, no muy lejano, a disponer de la mejor dieta para cada uno de nosotros.
En qué consiste la nutrición de precisión
La nutrición de precisión engloba una serie de herramientas innovadoras que permiten comprender cómo es tu cuerpo y cuál puede ser la mejor dieta para conseguir un objetivo. Estas herramientas van desde el estudio o monitorización de tus hábitos, comportamientos alimentarios y actividad física a través de nuevas tecnologías, pasando por estudios nutrigenéticos, estudios metabolómicos y estudios del perfil de tu microbiota intestinal.
Qué podrás descubrir de tí
Cada una de estas herramientas aportará una información muy valiosa. Por ejemplo, podrás saber cómo responde tu metabolismo al tipo de alimentos que ingieres y cómo sus metabolitos (moléculas originadas a partir del metabolismo de esos alimentos) repercuten en la probabilidad de padecer una enfermedad. Podrás conocer también cómo afectan los alimentos de tu dieta a tus ritmos circadianos (crono-nutrición). Pero además, a través de los estudios nutrigenéticos, podrás obtener datos de cómo interactuan tus genes con tu dieta. Así, por ejemplo, podrás conocer tu capacidad para tolerar determinados hidratos de carbono, tu respuesta frente a dietas altas o bajas en grasas a la hora de adelgazar o tu mayor sensibilidad a la ingesta de sal frente a la hipertensión. El estudio del perfil de tu microbiota intestinal también podrá desvelar tu mayor predisposición a la obesidad, por ejemplo.
Cómo será tu dieta
Por tanto, en el futuro es previsible que sometiéndote a un análisis genético, un análisis de microbiota intestinal y a un estudio de tu metaboloma obtengas un mapa de datos que configuren tu perfil nutricional. Que además junto con el análisis de tus hábitos alimentarios y actividad física serán las herramientas básicas que determinarán el diseño de la dieta que mejor se adapta a tus necesidades.
Hoy en día ya es posible acceder a versiones comerciales de algunas de estos análisis/tests que te permiten conocer datos aislados. No será hasta dentro de unos años cuando el conocimiento de la ciencia haya mejorado estas técnicas y las hayan integrado en distintos algoritmos para obtener una respuesta precisa: tu dieta con tu nombre y apellidos.
Referencias:
- Precision Nutrition: A Review of Personalized Nutritional Approaches for the Prevention and Management of Metabolic Syndrome.
- Nutrigenómica, Genes Ligados a Obesidad, Tests Genéticos y mucho más, con el Dr. David de Lorenzo
- La nueva ciencia el bienestar. Nutrigenómica. Cómo la ciencia nos enseña a llevar una vida sana.
- Nutrigenómica y Nutrigenética: Hacia la nutrición personalizada
Aquí un poquito sobre mí
Recuerda, si te ha resultado interesante esta entrada, COMPARTE CON TUS AMIGOS!
Deja un comentario